¡Por otra alimentación, jóvenes en acción!

Una juventud comprometida con los valores de la alimentación sostenible en su territorio es un camino abierto para resolver la actual crisis ambiental y conservar los paisajes y espacios naturales en la Comunidad de Madrid.

¡La alimentación puede cambiar el mundo, desde lo local a lo global!

Manos, corazón y verduras

En Madrid, cada plato es un paisaje llevamos a cabo una experiencia de voluntariado juvenil. Esta iniciativa se apoya en la necesidad de que la juventud se comprometa y pase a la acción en materia ecosocial. Y desde luego, la alimentación es una actividad cotidiana en sus vidas de gran importancia, por lo que adquirir un compromiso por la alimentación sostenible y “sensibilizar a otros jóvenes” es una acción que les empodera.

La iniciativa consiste en la capacitación de un grupo de jóvenes para que desarrollen una campaña e intervención de concienciación dirigida a su grupo de iguales, en el propio municipio o entorno cercano. Esta acción aborda la necesidad de una alimentación sostenible y saludable, así como un consumo responsable para fomentar el bienestar de las personas y la salud del planeta desde nuestro modelo alimentario.

¿Qué nos motiva a esta acción?

La ideas clave son que la juventud:

  • Se interese por los alimentos de origen local, de temporada, ecológicos, agroecológicos, artesanales, de pastoreo…, la compra y el cocinado. 
  • Se sensibilice sobre la importancia de tener unos hábitos de alimentación saludables y sostenibles para el bienestar de las personas, la conservación nuestro territorio y sus paisajes.
  • Valore la importancia de llevar a cabo prácticas ecológicas y/o agroecológicas para conservar y recuperar la biodiversidad, y actuar frente al cambio climático. 
  • Se implique e inspire a sus iguales a seguir modelos de alimentación sostenible.

¿Cómo llevamos a cabo las acciones juveniles?

Las personas que participan en ¡Por otra alimentación, jóvenes en acción! tienen la oportunidad de reflexionar sobre el modelo de alimentación actual, descubrir nuevas opciones para comer sano sin devorar el planeta y comprometerse, a través de un taller formativo, el diseño de acciones de concienciación y la realización de intervenciones dirigidas a su grupo de iguales en espacios de su entorno. 

Por todo esto, comienza el camino: ¡Por otra alimentación, jóvenes en acción!

Acción de voluntariado en la Universidad Politécnica de Madrid – Primavera 2023

ETSIDI, Madrid.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), Madrid.

Un grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la UPM desarrollan la acción de voluntariado ¡Por otra alimentación, jóvenes en acción! con la que van a dar a conocer a la juventud de su universidad las opciones de alimentación sostenible y saludable vinculadas a la conservación de los paisajes de la Comunidad de Madrid.  

Dentro de la asignatura de Medio Ambiente deben hacer un voluntariado ambiental, así que 14 voluntarias y voluntarios han decidido participar en esta iniciativa de En Madrid, cada plato es un paisaje y realizarlo sobre alimentación sostenible.

Partiendo del interrogante: ¿te apetece comer sin devorar el planeta?, y tras descubrir algunas ideas clave del proyecto en un taller formativo, han preparado una intervención en el hall de su Escuela para investigar qué opinan sus compañeras y compañeros sobre hábitos de alimentación sostenible y saludable, y concienciar a través de actividades sobre la necesidad de implicarse y pasar a la acción.  

+ Información

Acción juvenil en el IES Palomeras-Vallecas – Primavera 2022 y 2023

Acción juvenil IES Palomeras-Vallecas

Taller formativo en IES Palomeras-Vallecas. Fotografía: IES Palomeras-Vallecas.

Mediante una experiencia de Aprendizaje Servicio en un entorno educativo, el alumnado de Bachillerato del IES Palomeras-Vallecas se adentra en el mundo de la alimentación sostenible a partir de un taller formativo dinámico.

Un espacio de aprendizaje y de acción juvenil a partir del cual se diseña y realiza una intervención socio-educativa para concienciar a las aulas de Primero de Educación Secundaria Obligatoria de su centro educativo. 

Como protagonistas del taller, las ideas clave de la iniciativa se convierten en propias para crear la acción educativa dirigida a sus compañeras y compañeros. En el siguiente enlace podéis leer la crónica de la experiencia 2022 en nuestro blog: «IES Palomeras-Vallecas: Por otra alimentación, jóvenes en acción»

Acción de voluntariado en el municipio de Rivas Vaciamadrid – Otoño 2022

La colaboración entre el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y el proyecto En Madrid, cada plato es un paisaje permite que la juventud del municipio conozca opciones de alimentación sostenible vinculadas a la conservación de los paisajes de la Comunidad de Madrid.  

Un grupo de jóvenes ripenses desarrolla la acción de voluntariado en su municipio, ligada al conocimiento y difusión de los valores de agricultura ecológica en el Parque Agroecológico Soto del Grillo y su marca local Producto Fresco del Soto del Grillo.

Acercarse y descubrir su entorno cercano les ofrece la oportunidad de crear una acción de concienciación dirigida a la juventud de su municipio e implicarse en la acción ecosocial para transmitir valores de alimentación sostenible y saludable.

Esta actividad enlaza con el X Aniversario del Parque Agroecológico Soto del Grillo y el Plan de Economía Circular “Con R de Rivas” del municipio, organizado por desde la Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Destinatarios: jóvenes entre 18 y 30 años del municipio de Rivas Vaciamadrid.

Duración: del 6 de octubre al 2 de diciembre. Cambios de fechas por problemas de agenda: del 20 de octubre al 2 de diciembre.

Formato: presencial y online.

Participa y colabora

Si quieres aportar un plato, dar a conocer tu proyecto de producción de alimentos, compartir experiencias, proponer una ruta… no dudes en escribirnos.