Alimentos
Hoy en día tenemos alimentos de todas las partes del mundo al alcance de nuestra mano. Pero, ¿qué ha sido de los productos y la producción local? Productos tan típicos de nuestra gastronomía como los garbanzos son producidos en su gran mayoría en países a miles de kilómetros, dejando en el olvido áreas tradicionalmente productoras de nuestra geografía –como es la zona de Brunete, Sevilla la Nueva y Navalcarnero.
Al optar por alimentos de cercanía, de temporada, apoyamos la economía local, la producción de alimentos de calidad, la regeneración de especies agrícolas en peligro, así como a la conservación de nuestros paisajes y la biodiversidad. Como consumidores uno de nuestros mejores aliados para comprar con conocimiento son los sellos y distintivos de calidad: denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas o certificación ecológica, son algunos ejemplos; otro es conocer y establecer relaciones de cercanía con las personas que producen esos alimentos.