Talleres familiares: presenciales y vídeo talleres

Propuestas para que los niños y niñas experimenten con la comida, despierten la curiosidad por los diferentes alimentos y establezcan vínculos con lo que comen, con su alimentación.

Herramientas huerto

¿Te apetece alimentarte sano y a la vez cuidar el planeta? ¿Quieres incorporar a tu dieta alimentos frescos, de proximidad y de temporada? Si estás dirigiéndote hacia un estilo de vida saludable y sostenible, seguro que lo que compras, lo que cocinas y lo que comes ya está en tu agenda de prioridades.

Con los talleres En Madrid, cada plato es un paisaje, te proponemos propuestas culinarias sencillas y creativas, utilizando los cinco sentidos, para que tu plato sea un paisaje lleno de diversidad.

Y, por supuesto, sin olvidarnos del reciclaje de la materia orgánica y del derroche cero de alimentos; del consumo ecológico y responsable; de aumentar el consumo de frutas y verduras; y de buscar aquellos alimentos que se producen en nuestra región.

Formato: los talleres presentan diferentes formatos, presenciales y vídeo talleres. Estos últimos puedes visualizarlos en el canal de YouTube de Fundación Vida Sostenible.

Dirigidos a: niños y niñas de 6 a 12 años, familias o grupos escolares. Los vídeo talleres disponibles en el canal de YouTube se pueden ver y realizar con calma, adaptándolos a la época del año, a los materiales con los que contemos o a la disponibilidad de alimentos locales y de temporada.

Cómo participar: a los vídeo talleres familiares se puede acceder desde esta página o haciendo clic aquí. Los talleres presenciales requieren inscripción previa.

Materiales necesarios: en cada vídeo taller se indican los materiales necesarios, para que sea posible buscar el momento más adecuado, preparar los materiales y realizar cada taller a tu ritmo, en familia, con tus amistades, con tu alumnado…

Talleres familiares presenciales

Plantando diversidad

En este taller nos adentramos en la diversidad de las plantas culinarias y hortalizas, descubriendo qué necesitan para crecer de forma saludable y a la vez conservar la biodiversidad. 

Un taller práctico donde experimentar cultivando hortalizas y hierbas para nuestras terrazas, jardines o huertos; crear unos bonitos marcadores para las plantas; y jugar a reconocer las principales plantas comestibles.  

Este taller se realizará en colaboración con los ayuntamientos de Becerril de la Sierra y Villalba.

Fechas: 15 de abril y 21 de abril de 2023, respectivamente.

Duración: 1 h y 30 min.

+ Información e inscripciones Becerril

+ Información e inscripciones Villalba

Cuenco con alimentos

Al natural, porque la comida nos importa

¿De dónde proceden los alimentos que consumimos a diario? ¿Cómo se han cultivado, criado o elaborado? ¿Cómo es vuestra alimentación? ¿Cuáles son vuestros menús semanales? «Al natural, porque la comida nos importa» es un taller para descubrir los beneficios para la salud de las personas y del planeta de los alimentos frescos o naturales, de cercanía, de temporada, ecológicos, etc. 

De forma dinámica y divertida hay que resolver en equipos las pruebas del mantel para conseguir las raciones de nuestro plato. ¡Esperamos que sean sostenibles y saludables!  

Duración: 1 h y 30 min.

Vídeo talleres familiares

Fresco que te quiero fresco

¿Conoces la importancia de consumir alimentos frescos, locales, de temporada agroecológicos o ecológicos? ¿Sabes cómo llevar una alimentación sostenible y saludable?

En el taller «Fresco que te quiero fresco» lo descubrimos visitando La Huerta de Abril / Nuestras Huertas Sierra Norte y preparando una receta con hortalizas a la plancha. Veremos que basar nuestra dieta en alimentos de origen vegetal, elegir alimentos de Km 0, cocinar en familia y evitar el desperdicio de alimentos son algunas de las opciones para comer sano y cuidar el planeta.  

Formato: vídeo taller.

Duración: 15:46 min.

Descarga el listado de materiales.

Tortita de avena con frutas de temporada

Del bosque y la huerta a la sartén

¿Te apetece una merienda y un desayuno ricos y nutritivos? En este taller prepararemos unas tortitas de avena con cobertura de frutos del bosque y frutas de temporada, y un muesli de avena con frutos secos y frutas deshidratadas.

También daremos un paseo de inicios de otoño por la dehesa de encinas de Alpedrete y la finca El Puente del Molino en Lozoya para recolectar frutos del bosque y descubrir la diversidad de frutos que nos ofrece la naturaleza a finales de septiembre.

“Del bosque y la huerta a la sartén” te invita a divertirse preparando tus platos con frutas frescas, de cercanía, de temporada y ecológicas.

Formato: vídeo taller.

Duración: 12:43 min.

Descarga el listado de materiales.

Descarga la receta.

Albahaca

Un jardín de hierbas en la cocina

Algunas hierbas son muy utilizadas en la cocina por sus olores o sabores para aderezar y, en muchos casos, por sus propiedades medicinales. Muchas de ellas son aromáticas y casi siempre las encontramos deshidratadas. Sin embargo, tenerlas cerca frescas es un aliciente para el olfato y para el paladar, ya que consumirlas en fresco dan más aroma a nuestros platos.

En este taller sembramos y cultivamos en maceta algunas hierbas culinarias o especias y aprendemos sus propiedades, a la vez que mostramos cómo recolectarlas, secarlas y envasarlas. Además, preparamos unos simpáticos marcadores para decorar e identificar nuestras macetas.

Formato: vídeo taller.

Duración: 28:36 min.

Descarga el listado de materiales.

Land art

Un plato como un arcoíris

¿Te gustan las hortalizas crudas y las frutas? En este taller, utilizando frutas y hortalizas de temporada, preparamos una ensalada y un postre de colores que invita a ser comido, y no solo con la vista. Disponemos los ingredientes con un diseño atractivo para niños y niñas (y también para muchos adultos) e invitamos a que los participantes realicen su propio “paisaje” en su plato, además vemos algunas de las propiedades de nuestro particular arcoíris de hortalizas y frutas de temporada.

Y ya puestos, también conocemos algunas claves para experimentar con el reciclaje de los desechos vegetales (compostaje).

Formato: vídeo taller.

Duración: 21:57 min.

Descarga el listado de materiales.

Descarga el Calendario de frutas y hortalizas de otoño.

Alimentos de otoño

La despensa de otoño

En los mercados es temporada de nuevas hortalizas y en el bosque podemos recolectar frutos silvestres. También nos puede quedar algún producto por recolectar en el huerto… Por ello te invitamos a practicar algunas de las técnicas que hay para conservar alimentos, como hacer mermeladas, fermentados, o deshidratado y almacenamiento de frutos.

Preparamos nuestra despensa de otoño realizando en este taller una mermelada, un fermentado de vegetales y conservando frutos secos. Además, descubrimos lo nutritivas que son las conservas y sus beneficios sobre la flora intestinal y el sistema inmunitario.

Formato: vídeo taller.

Duración: 24:24 min.

Descarga el listado de materiales.

Participa y colabora

Si quieres aportar un plato, dar a conocer tu proyecto de producción de alimentos, compartir experiencias, proponer una ruta… no dudes en escribirnos.