Calabacines en vinagre
Raciones: 4
Tiempo de preparación: 24 horas
Balance vegetal – animal:

Ingredientes
1 calabacín, 1 diente de ajo, perejil fresco picado, aceite de oliva virgen extra, ½ vaso de vinagre de manzana, ½ vaso de agua templada y una cucharadita de sal.
Productores
CALABACÍN
Tómate la Huerta
(Certificación Ecológica CAEM / Certificación SAES / M Producto Certificado)
Torremocha de Jarama
AJO
Conservas Cachopo
(Certificación Ecológica CAEM / M Producto Certificado)
Colmenar de Oreja
AOVE agroecológico
La Peraleña
(DOP Aceite de Madrid / Prácticas agroecológicas)
Perales de Tajuña
Preparación del plato

Estamos en plena temporada de calabacines y aquí os damos una idea fresquita para aprovechar esta hortaliza versátil, ligera y sabrosa.
Aunque solemos asociarlo con platos calientes, también se puede disfrutar en recetas frías como esta versión vegetal de los clásicos boquerones en vinagre. Rico en agua y fibra, al marinarlo en vinagre se cocinará sin perder su textura firme. Además, aprovechamos los efectos beneficiosos del ajo crudo y el perejil.
Pasos:
1. Lavamos bien los calabacines y los pelamos. Se puede dejar la piel pero quedará menos suave.
2. Con el pelador o una mandolina saca tiras anchas del calabacín.
3. En medio vaso de agua templada disolver una cucharadita de sal y en un recipiente lo mezclamos con medio vaso de vinagre. Introducimos las tiras de calabacín en la mezcla de agua y vinagre. Lo mejor es dejarlos en vinagre en la nevera una noche para que no se cocinen demasiado y queden blanditos de más.
4. Al día siguiente tiramos el líquido de encurtir y lavamos bien el calabacín. Es importante secarlo bien con papel de cocina o un trapo limpio.
5. Picamos el ajo con el perejil y mezclamos con un buen aceite de oliva, aquí hemos elegido el AVOE de La Peraleña por su sabor intenso.
6. Aliñamos los calabacines con la mezcla de ajo, perejil y aceite. Dejamos reposar en la nevera durante mínimo media hora y ya tendremos un aperitivo perfecto para disfrutar en compañía.
El paisaje
En junio de 2025 hemos estado en Torremocha de Jarama realizando una vídeo entrevista a los protagonistas de la huerta ecológica Tómate la Huerta, en la que nos contaron su proyecto de emprendimiento juvenil y agroecología que cuida del territorio, el paisaje y la biodiversidad. Así que con el calabacín recolectado en su huerta decidimos preparar una rica receta.
La huerta de Natalia y Simón, las dos personas que han ido consolidando esta iniciativa a lo largo de 10 años, se encuentra en la vega alta del río Jarama, en la Sierra Norte de Madrid. En un área de especial protección de la Red Natura 2000 y donde hay una tradición agrícola muy arraigada, Tómate la Huerta produce hortalizas, verduras y frutas de temporada durante todo el año.



Los ajos proceden de Conservas Cachopo, cultivados en su huerta ecológica en Colmenar de Oreja, en pleno corazón de la comarca de Las Vegas y cerca de la vega del río Tajo. A finales de esta primavera realizamos una ruta agroturística a esta huerta y conservera ecológica y tuvimos la oportunidad de ver cómo los ajos estaban muy crecidos, en un paisaje rodeado de otros cultivos, olivares, matorrales, pinares y encinares.
Fotografías: Carlota López Fernández y Pilar Navarro Lorente (Fundación Vida Sostenible).
Deja tu comentario