Vídeo entrevistas a productores y productoras

Hemos querido dar voz a los verdaderos protagonistas de los alimentos sostenibles que se producen en nuestro territorio: sus productores y productoras. Por eso, hemos visitado sus fincas o explotaciones e iniciado una colección de vídeos entrevistas en las que los productores y productoras de la Comunidad de Madrid nos presentan sus proyectos y experiencias; nos hablan sobre cómo cultivan, crían o elaboran los alimentos que producen (locales, de temporada, ecológicos, agroecológicos…); y nos cuentan cómo se enfrentan en su día a día al reto de la sostenibilidad.

Suerte Ampanera: lácteos ecológicos
Colmenar Viejo

Recorremos Suerte Ampanera junto a Rafa González para conocer el día a día en la granja, el cuidado y el manejo en régimen extensivo del rebaño, y cómo conviven con la protección del paisaje y la biodiversidad en pleno Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

La huerta de Riconatura en el Parque Agroecológico Soto del Grillo
Parque Agroecológico Soto del Grillo, Rivas Vaciamadrid

Félix Ledesma y David Cruz nos descubren qué verduras y hortalizas de temporada y variedades tradicionales cultivan en Riconatura y mediante qué técnicas naturales, sostenibles y ecológicas; además de cómo distribuyen en comercios de proximidad.

Proyecto agroecólogico ECOS del Lozoya
Lozoya

Jorge López y Anneleen Crabbé nos hablan sobre su proyecto de cultivo de frutos del bosque y huerta biodiversa de verano ECOS del Lozoya; comparten cómo se lleva a cabo el manejo de la finca, cómo hacer autocosecha, y los productos que elaboran y comercializan.

Ganadería de pastoreo y quesería artesana La Caperuza
Bustarviejo

Hablamos con Laura Martínez Núñez y Concha Martínez Blázquez de La Caperuza de los oficios tradicionales de ganadería extensiva y elaboración de quesos artesanales, sobre el emprendimiento y la innovación de la mujer rural.

CSA Vega de Jarama
Torremocha de Jarama

Luis Santiago Ruiz-Roso y Dámaso Burgos nos cuentan qué es y cómo funciona la CSA Vega de Jarama –una Comunidad que Sostiene su Agricultura–, un proyecto de huerta agroecológica del que forman parte activa como socio y agricultor.

Huerta ecológica Tómate la Huerta
Torremocha de Jarama

Un proyecto de emprendimiento juvenil y agroecología liderado por Natalia del Fresno Flórez y Simón García Gaitán. En esta ocasión Natalia nos enseña el manejo ecológico de Tómate la Huerta y cómo cultivan cuidando el territorio, el paisaje y la biodiversidad.

La huerta de Abril: huerta orgánica en Bustarviejo
Bustarviejo

Christian nos enseña cómo se cultiva en esta huerta orgánica que es como un jardín botánico comestible, que cuida la naturaleza y la biodiversidad. Además de muchas otras curiosidades dentro del proyecto agroecológico Nuestras Huertas en el que también se hace formación, colaboraciones con otras iniciativas y distribución de alimentos ecológicos. 

Fotografía de cabecera: Rebaño de oveja colmenareñas y cabras del Guadarrama de Granja Prados Montes (Montejo de la Sierra).

Participa y colabora

Si quieres aportar un plato, dar a conocer tu proyecto de producción de alimentos, compartir experiencias, proponer una ruta… no dudes en escribirnos.