Comarca Lozoya Somosierra

caihnixmal axnilhmfzsl afiozmoifycaihnixmal axnilhmfzsl afiozmoifycaihnixmal axnilhmfzsl afiozmoifycaihnixmal

La comarca agraria Lozoya – Somosierra está ubicada al norte de la Comunidad de Madrid y se caracteriza por la presencia del Sistema Central, donde podemos encontrar en las zonas de mayor altitud ecosistemas de alta montaña que siembran el paisaje de pastizales, prados húmedos, herbáceas, enebrales rastreros y multitud de matorrales como el piorno que con la llegada de la primavera tiñe el paisaje montañoso de amarillo.

Mapa de comarcas agrícolas de la Comunidad de Madrid

Según bajamos a zonas más bajas el paisaje se transforma, y los prados pasan a estar ocupados en su mayoría por pinares, robledales y encinares, salpicados por abedules, hayas, tejos o acebos.

Como en cualquier sistema montañoso encontramos también ecosistemas acuáticos como nacimientos de ríos, riachuelos o lagunas de origen glaciar, además de 5 embalses: El Villar, Puentes Viejas, Riosequillo, Pinilla y El Atazar.

La variedad de fauna y flora que encontramos en la Sierra Norte hace que encontremos muchas zonas protegidas como el Parque de la Sierra de Guadarrama, la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón y los LIC de las Cuencas de los ríos Jarama y Lozoya. Además el Alto Lozoya, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su zona periférica están catalogados como ZEPA. Todos estos espacios están incluidos en la Red Natura 2000.

Este área destaca por su variedad de especies como por el valor etnográfico y biogeográfico. Los humanos llevan explotando esta zona por sus recursos muchos siglos, así encontramos paisajes resultado de la actividad humana como dehesas de acebos específicamente ganaderas o áreas forestales con monte de rebollos y abedulares utilizadas para leñas, carbón y pasto.