Alimentación sostenible

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec eu mauris purus. Quisque diam erat, commodo at quam vitae, scelerisque vestibulum lacus. Etiam viverra nulla eu pretium imperdiet.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec eu mauris purus. Quisque diam erat, commodo at quam vitae, scelerisque vestibulum lacus. Etiam viverra nulla eu pretium imperdiet.

aiun imhaiihiahij

Lo que comemos y cómo lo cocinamos es importante para nuestra salud, pero también para la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, los dos fundamentos de la salud de nuestro planeta.

El IPCC estima que alrededor del 25-30% de las emisiones de efecto invernadero son atribuibles al sistema alimentario. Además en la Unión Europea, aproximadamente el 20% de los alimentos producidos actualmente se desperdicia, mientras que 36 millones de ciudadanos no pueden permitirse una comida de calidad y otros tantos sufren problemas de salud relacionados con la dieta como la diabetes.

Zanahorias

El entorno alimentario no siempre permite que la opción saludable sea la más fácil. En este sentido, el proyecto En Madrid, cada plato es un paisaje invita a adoptar hábitos de vida sostenibles y saludables desde nuestra alimentación, algo para lo cual, sin duda alguna, es necesario decidir qué productos comprar y cocinar.

Además, en líneas generales, los platos sostenibles incorporan en su elaboración ingredientes locales y de temporada, lo que hace que su huella ecológica sea baja y asumible.

Estos son algunos de los criterios previos que hacen que nuestra alimentación, nuestra cocina sea sostenible:

  • Utiliza productos de buena calidad y de un precio accesible. Comprar menos alimentos muy procesados y, por lo tanto, más caros permite dedicar el dinero sobrante a mejorar la calidad de nuestra dieta, incluyendo productos frescos y de primera transformación con denominación de calidad de origen local y/o ecológicos vinculados al territorio en el que vivimos.
  • Considera muy importantes las etiquetas y los marchamos de calidad que nos informan sobre el producto que se adquiere y, en general, toda la información disponible para guiar la decisión de compra de alimentos.
  • Prefiere alimentos con un coste ambiental reducido. Esto se aplica al producto alimentario en su conjunto, incluyendo su origen y sus costes de transporte. Prefiere, por lo tanto, los alimentos de proximidad, los cultivados sin uso de pesticidas tóxicos, o de fertilizantes químicos en exceso, y usando buenas materias primas, características principales de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid.
  • Utiliza la referencia local para su recetario. La cocina sostenible está basada en las cocinas tradicionales de cada región o comarca, sin desdeñar los hallazgos de la cocina mediterránea, universo culinario en el que se supone que se engloban las cocinas de la península Ibérica, y la posibilidad de incluir otro tipo de platos o alimentos ocasionalmente.
  • Selecciona alimentos de temporada que han sido recogidos en su punto óptimo de maduración a un precio justo y que favorecen la economía local.
  • Incrementa el uso de hortalizas, legumbres, frutas, frutos secos y cereales, equilibra el consumo de lácteos, pescado y carne, y reduce el consumo de carnes rojas.
  • Selecciona los productos con criterios de sostenibilidad y planifica la alimentación evitando el desperdicio alimentario, y la generación de todo tipo de residuos como los procedentes de los envases innecesarios.

Todos estos criterios conllevan descubrir nuestro potencial personal y colectivo en adoptar hábitos, comportamientos, modelos… encaminados hacia una alimentación sostenible, vinculada a nuestros paisajes naturales y culturales, emociones y recuerdos, y a las personas que producen los alimentos.

Muchas de estas ideas están contempladas en la estrategia europea De la granja a la mesa. Esta política busca aunar la salud de los ciudadanos europeos, la salud ambiental del planeta y la salud económica y social de las zonas costeras y rurales.